SANTO DOMINGO.El veterano izquierdista y alto dirigente del partido Alianza País, Fidelio Despradel, calificó de “caricatura” el acto de la Convergencia por un Mejor País realizado el pasado domingo 6 de julio en un hotel de la capital donde fueron presentados los lineamientos generales de la coalición política.
En una carta, a la que este medio tuvo acceso, enviada por Fidelio Despradel el pasado viernes 11 de julio a los directivos de Alianza País en Nueva York, el dirigente de izquierda dice que se trató de un acto atrasado políticamente y que “Alianza País tiene una visión completamente distinta a la de los promotores de la Convergencia”.
Además de su evaluación negativa de la actividad, el ex-catorcista expresa en su misiva que “tenemos la actitud de actuar con mesura en relación a la llamada Convergencia, cuidándonos de los clásicos calificativos peyorativos, propios de los estilos que hemos impuesto por décadas, en relación con los proyectos que no coinciden con nuestras visiones”.
En la carta Despradel agrega que Alianza País, organización politica que se encuentra a la espera del reconocimiento de la Junta Central Electoral (JCE), y que postula al abogado y exfiscal del Distrino Nacional, Guillermo Moreno, como candidato presidencial, impulsará una mesa de diálogo con “sectores progresistas”, para lo cual “en la noche de ayer estuvimos cuatro horas reunidos con un importante agrupamiento, nuevo y fresco, que se ha denominado CAMINA RD”.
Por considerarlo de interés político y para fomentar el diálogo y el debate abierto sobre las ideas Nuestro Tiempo publica de manera íntegra la carta enviada por Fidelio Despradel.
Viernes, 11 julio 2014; 6.30 p.m.
Estimado Radhames:
Me retrasé en la nota que te prometí. Ahora estoy conminado a terminarla a la carrera.
De todas formas, lo que planteo lo hemos reflexionado con amplitud.
Asistí encabezando a una delegación de Alianza-País al acto de presentación de su propuesta de la llamada CONVERGENCIA, correspondiendo a una gentil invitación que nos hicieran sus promotores.
Tenemos la actitud de actuar con mesura en relación a la llamada convergencia, cuidándonos de los clásico calificativos peyorativos, propios de los estilos que hemos impuesto por décadas, en relación con los proyectos que no coinciden con nuestras visiones.
De todas formas, Alianza-País tiene una visión completamente distinta a la de los promotores de la convergencia.
En el acto de presentación de su propuesta, se evidenciaron todos los aspectos que nos separan de este proyecto:
Los promotores del PRD mayoritario, y los miembros de Ciudadanos por la Democracia, que son de los más entusiastas promotores de ESA convergencia, dejaron que todos los actores del pasado acto fueran las fuerzas que han parido ese esfuerzo: desfilaron, cada uno con una parte de la exposición, los representantes del Partido Humanista Dominicano y de la Multitud; luego, Catrain e Higinio (principal dirigente del MPD), se repartieron la exposición sobre las dos partes de la propuesta.
O sea, aparentemente, estos sectores regentean o dirigen la CONVERGENCIA, pero allí las figuras principales eran Hipólito, Abinader, Milagros, Suberví, y una larga lista de viejos dirigentes del PRD.
El acto era un ACTO, ATRASADO POLÍTICAMENTE, DEL PRD, y ni siquiera las cuestiones formales de dejarle las exposiciones a las personas que he mencionado, cambian el contenido de esta realidad.
Más bien, convirtieron aquel acto en una caricatura.
Estas ideas, expresadas en una precipitada síntesis, por no disponer del tiempo para redactarles un informe más concienzudo, no debe ser tomado para nosotros denostar LA CONVERGENCIA ni desarrollar un estilo de hostilidad contra sus promotores. ¡Ese no debe ser el estilo ni las posiciones de NINGÚN ALIANCISTA.
Pero es claro que estos errores, cometidos por falta de una orientación progresista coherente, han descaminado las posibilidades que, alguna vez, pudieron haber asomado en el mundo de algunas de las organizaciones implicadas en este proyecto.
Estamos empeñados en:
Definir cada vez con más claridad nuestras posiciones; fortalecer Alianza-País, avanzando hacía la meta de convertirla en una organización política sólida, CON UNA CRECIENTE BASE SOCIAL, que nos permita participar más activamente en la vida política, y definir iniciativas (como la de la mesa del diálogo), que nos permita construir puentes, ir creando espacios de confianza, en medio de la acción, y contribuyendo a crear, en un proceso, una oposición progresista, o “una fuerza política alternativa”, o una “tercera fuerza”, o como lo querramnos denominar, pero siempre sobre la base de luchar por UN CAMBIO POLÍTICO PARA UN CAMBIO DE RUMBO.
No podemos salirnos de este camino…. en él estamos empeñados.
Y ello pasa por un avance significativo en convertir Alianza-País en un partido fuerte; cada vez con una mayor base social, en capacidad de participar en la lucha política, y en la acción opositora, cada vez con mayor contundencia.
Y para que estas palabras no creen confusión en algunos aliancistas, quiero decir que en la noche de ayer estuvimos cuatro horas reunidos con un importante agrupamiento, nuevo y fresco, que se ha denominado “CAMINA RD”, donde cuatro de nosotros, y nueve integrantes de ese colectivo (muchos de ellos/as muy jóvenes) fuimos identificando las grandes coincidencias en nuestras posiciones y actitudes, y ahora estamos trabajando para elaborar una agenda, para continuar estos contactos.
Asimismo, estamos abriendo puertas para reunirnos con algunos sectores, religiosos a no, que constituyen sectores sociales con las cuales debemos ir abriendo caminos de relación.
Los dejo ahora. Llegó la hora de enviarles este correo
Saludos fraternales,
Fidelio