Convocan marcha al Palacio Nacional en defensa del río Ozama para el viernes 17 de septiembre
SANTO DOMINGO. Decenas de plataformas y organizaciones nacionales, regionales y locales, presentaron al presidente Luis Abinader y su Gobierno un programa reivindicativo nacional de ocho puntos contentivos de los principales temas de la agenda nacional y lo emplazaron reclamando respuestas desde las instituciones del Estado al cumplirse el primer año de su gestión.
Al mismo tiempo, las organizaciones anunciaron una marcha al Palacio Nacional el viernes 17 de septiembre para reclamar la protección del Río Ozama frente a los aprestos de la Barrick Gold para la expansión minera y presa de cola en Monte Plata, que afectarían de manera directa en esa Provincia y el Gran Santo Domingo, a más del 40% de la población nacional.
Las organizaciones que se han agrupado en la Coordinadora Popular Nacional demandaron que este 16 de agosto, el presidente Abinader desarrolle propuestas concretas sobre los ocho puntos presentados.
Mediante una comunicación depositada en el Palacio Nacional, este viernes, solicitaron una cita con el primer mandatario para que éste reciba una comitiva de las organizaciones.

Los ocho puntos que proponen las organizaciones incluyen las siguientes demandas.
1- Asignar un 5% del PIB al sector salud y eliminar las ARS y AFP, estableciendo un nuevo modelo de salud y seguridad social públicas de acceso universal y pagador único por medio del Estado, que privilegie la salud preventiva y excluya a los bancos y demás factores lucrativos del sistema.
2- Escuchar a las comunidades y detener los proyectos contaminantes, destructores del medio ambiente, las fuentes de agua y que afectan la salud y los sectores productivos en Cuance-Monte Plata, Las Filipinas-Barahona, Romero-San Juan, Punta Catalina-Bani, Bonao, La Vega, Restauración, San Pedro de Macorís y otros.
3- Recuperar el dinero robado por actores públicos y privados, implicados en los expedientes abiertos por la Procuraduría e incluir la investigación de sobrevaluaciones como las de Punta Catalina, los grandes casos de los todos los gobiernos, sin distinción, deteniendo-controlando y auditando el endeudamiento público y los mega contratos.
4- Eliminar salarios y pensiones de lujo, barrilitos, cofrecitos, exoneraciones e irritantes exenciones fiscales para legisladores y grandes empresas, que incluyen regalos de combustibles y muchos otros privilegios.
5- Impulsar la producción agroalimentaria nacional y atender los reclamos del movimiento campesino y pequeños y medianos productores: Dedicar las tierras estatales a la producción nacional, generar más de 12 mil empleos con la conversión del ingenio Barahona en un sistema cooperativo y la construcción de la presa Monte Grande y sus obras complementarias.
6- Poner atención a la deuda social histórica acumulada con trabajadores, sectores y comunidades empobrecidas y movilizadas por sus derechos. Realizar aumento general real de salarios acorde con el costo de la canasta básica; rebajar precios de los combustibles y productos básicos, cumplir promesa de campaña de otorgar pensiones para los cañeros, saldar deudas y reclamos de pequeños transportistas; detener los desalojos urbanos y rurales injustificados; reubicar comunidades afectadas como los encadenados de Cotui, detener muros y discriminaciones contra migrantes y diversidades.
7- Cumplir la promesa del partido de gobierno de despenalizar la interrupción del embarazo en las tres causales en el código penal y eliminar los cambios recientes que avalan la discriminación en el mismo proyecto de ley.
8- Desechar el enfoque de tratos privilegiados con las elites presentadas como alianzas publicas privadas y asumir un enfoque de derechos y transparencia plena para tratar temas nacionales que afectan a toda la ciudadanía como los pactos del agua, de la salud, eléctrico, fiscal, vivienda y otros.
Las organizaciones que acordaron estos 8 puntos en la Asamblea Nacional Popular: Por el Rescate de lo Robado y los Derechos Ambientales y Sociales del Pueblo Dominicano realizada el pasado 18 de julio, anunciaron que trabajan en la articulación y coordinación de todo el movimiento reivindicativo en los diferentes sectores y comunidades del país y que la presentación de este PROGRAMA REIVINDICATIVO NACIONAL, es un emplazamiento no solo al presidente, sino también a todo su gobierno, del cual se derivarían diversas movilizaciones y acciones de luchas, en caso de que la actual administración no pongan atención a estas demandas que ya resultan impostergables para la ciudadanía.
FIRMADO
ARTICULACIÓN NACIONAL CAMPESINA – ANC –
ARTICULACIÓN POR EL DERECHO HUMANO AL AGUA – ANDHA –
ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE BAYACANES
BLOQUE POPULAR JESUS ADON
CAMPAMENTO LOMA MIRANDA
CAMPAMENTO LOS ENCADENADOS DE COTUI
CENTRO PARA LA INVESTIGACION Y ACCION FEMENINA –CIPAF-
COALICION AMBIENTAL DE LA LINEA NOROESTE-COANOR-
COALICION DE ORGANIZACIONES SOCIALES, POPULARES Y FEMENINAS DEL CIBAO
COALICION ENRIQUILLO
COLECTIVO POPULAR DE SAN FRANCISCO MACORIS
COMISION AMBIENTAL EN DEFENSA DEL RIO OZAMA
COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS -CNDH –
COMITÉ DE DEFENSA DE LA PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL
COMITÉ MAJAGUA CONTRA LA BARRICK
COMITÉ POR LA UNIDAD Y LOS DERECHOS DE LA MUJER-CUDEM-
COMITÉ PRO-RECUPERACION DEL INGENIO BARAHONA.
CONFEDERACION NACIONAL DE MUJERES DEL CAMPO-CONAMUCA-
CORRIENTE MAGISTERIAL JUAN PABLO DUARTE – CMJPD-
CORRIENTE MAGISTERIAL NARCISO GONZALEZ
FEDERACION DE MUJERES CAMPESINAS GREMULI (MUNDO LIBRE)
FEDERACION DE PRODUCTORES Y ASOCIACIONES CAMPESINAS DEL SUORESTE
– FEPROASUR-
FEDERACION NACIONAL DE TRANSPORTE LA NUEVA OPCION-FENATRANO-
FORO CIUDADANO
FORO FEMINISTA MAGALYS PINEDA
FRENTE AMPLIO DE LUCHA POPULAR – FALPO –
FRENTE DE LUCHA UNIDAD Y PROGRESO – FLUP-
FRENTE ESTUDIANTIL FLAVIO SUERO – FEFLAS –
MARCHA VERDE
MOVIMIENTO DE MUJERES TRABAJADORAS – MMT –
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES -MTI-
MOVIMIENTO ECOLOGICO Y SOCIAL VOCES DEL CAMU
MOVIMIENTO POPULAR LOS PEREGRINOS DE MOCA
MOVIMIENTO UNIDOS SOMOS MAS FUERTES
MUJERES TRANSPORTISTAS.
RED URBANO-POPULAR DE LA REPUBLICA DOMINICANA
UNIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES REVOLUCIONARIOS-UNER-
UNIÓN DE TRABAJADORES CAÑEROS – UTC-
Santo domingo, República Dominicana.
13 de agosto del 2021.-